El cuidado de la naturaleza es la clave para la supervivencia no sólo de la biodiversidad del planeta, sino también de ser humano. Te invitamos a responder esta encuesta de forma gratuita, donde podrás expresar anónimamente qué lugar ocupan los plásticos en tu vida y cómo te relacionas con la problemática medioambiental que suponen. Los datos recopilados serán utilizados para estimar la respuesta de la población ante la concientización sobre el consumo responsable de los plásticos. Gracias!
Naturaleza medio ambiente contaminación plástico biodiversidad residuos consumo disruptores endócrinos microplásticos reciclar reutilizarA través de esta herramienta se pretende visibilizar las acciones de acogida que llevan a cabo las universidades españolas con estudiantes refugiados/as. Por favor, introduce la información correspondiente de tu Universidad.
Elige entre mago de bodas o mago de empresas
mago mago para bodas bodas eventosEstamos nun proceso para saber para que, como e onde comunicar que é ESF e o que facemos. Queremos escoitar a túa opinión
ONG comunicaciónGeoData Pandemic es un proyecto colectivo promovido por estudiantes de arquitectura de la Universidad Europea dentro de la asignatura de Taller de Integración I. El objetivo del proyecto es registrar datos que nos permitan obtener conclusiones en torno al espacio doméstico, espacio público, emociones y comportamientos en períodos de pandemia. Agradecemos de antemano tu colaboración y aportación en este proyecto. Los resultados se harán públicos en esta misma web: emapic.es
COVID Coronavirus Pandemia Arquitectura UEFormulario de inscripción para conocer mejor a los asistentes a las sesiones de clausura del proyecto Artigo9Tech, la red interuniversitaria de cooperación para el desarrollo desde una aproximación de ciencia y tecnología.
artigo9tech cooperación educación desarrollo universidadEl objetivo es obtener una respuesta en cuento a la movilidad del área metropolitana de Valencia
movilidad transporte ciudad usuarios